Atracciones

Aquismón, 79776 San Luis Potosi, Mexico
Cascada de Tamul
La cascada de Tamul es un salto de agua de México, el salto de agua más grande del estado de San Luis Potosí, en la cima del cañón del río Santa María, de 300 m de profundidad.
La cascada del Tamul tiene 105 metros de altura. Está ubicada al norte del municipio de Aquismón, a aproximadamente 45 minutos de Ciudad Valles.

Comunidad al Cafetal Ejido La Palma, 79700 Tamasopo, S.L.P., Mexico
Puente de Dios, Tamasopo, SLP (God´s Bridge)
Se trata de un verdadero paraíso natural en el que el agua color turquesa contrasta con el verde de la naturaleza, esto nos da una idea sobre que es lo que encontraremos en este hermoso lugar.
El paso del tiempo y la fuerza del agua consiguieron esculpir un tipo de caverna natural con una peculiar corriente azulada y transparente, aquí podrás disfrutar y nadar en una poza natural que está rodeada por suaves caídas de agua similares a pequeñas cascadas. Además, te encontrarás con estalactitas y estalagmitas en las paredes, lo que hará de tu recorrido una experiencia memorable.


Valles Río Verde 413, Cuauhtemoc, 79090 Cdad. Valles, S.L.P., Mexico
Cascada de Micos
Las cascadas de Micos son un conjunto escalonado de caídas de agua, formadas el río “El Salto” y las sales que lleva la corriente crean un azul intenso en sus pozas, enmarcadas por el verdor de la vegetación, que en algún tiempo albergó un sinfín de ¨micos de noche¨ (o martuchas), que le dieron el nombre al sitio, pero que ahora se encuentran casi extintos.



Carr. El Meco - El Salto, 79314 S.L.P., Mexico
Cascada El Salto (Municipio de El Naranjo)
Esta cascada está localizada dentro de la Reserva de la Biósfera de la Sierra del ¨Abra Tanchipa¨, la cual es una de las más grandes del mundo, además, esta gran cascada cuenta con formaciones petrificadas de roca, esto se debe a los minerales que formaron pequeñas albercas naturales o pozas, en donde podrás nadar tranquilamente. Algo que también las hace fascinantes, es el bello color verde turquesa de sus aguas, el cual es un fenómeno natural que es poco común en las cascadas de México.
El Salto, se encuentra en la Huasteca Potosina, precisamente en la parte norte en el municipio de El Naranjo que está localizado en el poblado ¨El Meco¨, donde se ubica una cascada que se divide en dos partes, la primera forma parte de la cascada El Salto, en donde se forma una tipo de presa privada donde se genera electricidad, la segunda parte está una cascada llamada El Meco, la cual tiene pozas y una cascada de 40 metros de altura.



Carr. El Meco - El Salto, 79314 S.L.P., Mexico
Cascada del Meco
Aquí se encuentra otra impresionante cascada llamada Cascada el Meco. Es una cascada de 40 m de altura que se encuentra básicamente al final de los rápidos debajo de la cascada El Salto, que es otro lugar popular. Puedes ver la cascada desde un mirador situado encima o dar un paseo en barco que te llevará justo delante y debajo de ella. Si bien no puedes nadar justo en frente de la cascada, puedes bajarte del bote más abajo y saltar desde un acantilado al río azul turquesa. Después del paseo en barco también podrás disfrutar de un baño en las piscinas naturales. ¡El agua aquí es posiblemente el agua más azul que jamás hayas visto en tu vida!


Cam. a Cascadas de Minas VIejas, San Luis Potosí, Mexico
Cascadas de Minas Viejas (Municipio de El Naranjo)
Se trata de dos cascadas de 50 metros de altura, rodeadas de exuberante vegetación, que forman una piscina natural. Aquí podrás acampar y nadar, además de visitar los alrededores donde se encuentran otras cascadas y la Laguna de Patos, donde podrás pescar. Esta cascada, por el color de sus aguas y la vegetación que la rodea, muestra una belleza incomparable. Se encuentra muy cerca del conjunto de cascadas del municipio de Tamasopo, S.L.P.




Camino Paseo Las Pozas s/n Barrio La Conchita, 79902 Xilitla, S.L.P., Mexico
Jardín Escultórico de Edward James (Municipio Pueb,lo Mágico de Xilitla)
Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas, declarado Monumento Artístico de la Nación en 2012. El Jardín se presenta como el espacio surrealista más importante de México donde las estructuras dialogan con la selva. Ubicado en el Pueblo Mágico de Xilitla, en la Huasteca Potosina.
La historia cuenta que Edward James, uno de los excéntricos más interesantes de la corriente surrealista del siglo XX, identificado por una fina sensibilidad, llegó a Xilitla, San Luis Potosí, México, al final de la década de los 40. El escritor británico, fue cautivado por el esplendor del paisaje de "Las Pozas", creando un hogar fantástico que incluye un espacio escultórico único en su tipo a nivel mundial, descrito por Salvador Dalí como -"El más loco de todos los surrealistas juntos".
Diseñó un jardín de esculturas que desafía la etiqueta arquitectónica y nos invita a una nueva mirada que se mueve entre la fantasía y la realidad: Columnas con capiteles de flores gigantes, arcos góticos, puertas dramáticas, pabellones con niveles indeterminados y escaleras de caracol que terminan bruscamente en el aire, como una invitación al horizonte.
En resumen, Edward James hizo una expresión de concreto a lo largo de la exuberante flora y fauna de Xilitla, el diseño de una posible arquitectura surrealista.




Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosi, Mexico
Sótano de las Golondrinas
El Sótano de las Golondrinas es el abismo natural más espectacular de México. Se trata de una enorme oquedad vertical de origen kárstico, formada por la erosión del agua durante millones de años en este suelo calizo.
Debes saber que es un refugio natural de varias especies de aves, en especial de vencejos (comúnmente confundidos con las golondrinas, de ahí el nombre de la oquedad), así como de loros, cotorras de cueva y murciélagos. Tiene una profundidad de medio kilómetro